La Guía sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), promulgada por el Congreso en 1977, es una ley anticorrupción de los Estados Unidos que prohíbe el pago de cualquier cosa de valor a funcionarios de gobiernos extranjeros para obtener una ventaja comercial.

Updated

May 9, 2025

La Guia Ley de Practicas Corruptas En El Extrajero
Grid Half

La corrupción tiene graves efectos perjudiciales en las instituciones democráticas, socava la responsabilidad pública y desvía recursos públicos de prioridades importantes como la salud, la educación y la infraestructura. Cuando se gana o se pierde un negocio en función de cuánto está dispuesta a pagar una empresa en sobornos, en lugar de la calidad de sus productos y servicios, las empresas respetuosas de la ley quedan en desventaja competitiva y los consumidores pierden.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), promulgada por el Congreso en 1977, es una ley anticorrupción de los Estados Unidos que prohíbe el pago de cualquier cosa de valor a funcionarios de gobiernos extranjeros para obtener una ventaja comercial. Esta Ley tiene como objetivo detener las prácticas corruptas, crear condiciones equitativas para las empresas honestas y restaurar la confianza del público en la integridad del mercado. Además, las disposiciones contables de la FCPA exigen que las corporaciones cotizadas en bolsa elaboren y mantengan libros y registros que reflejen con precisión las transacciones de la corporación para asegurar que no se hayan pagado sobornos.

Obtén más información sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero leyendo nuestras preguntas frecuentes detalladas a continuación, y ponte en contacto con un abogado de la FCPA hoy mismo si estás pensando en denunciar.

Puntos Clave

  • Las infracciones a la FCPA pueden manifestarse de diversas formas, desde sobornos para obtener negocios hasta la falta de mantenimiento adecuado de libros y registros financieros, entre otras.
  • Los informantes de la FCPA pueden recibir sustanciales recompensas por denunciar fraudes y corrupción a través de la Oficina de Informantes de la SEC y de la Oficina de Informantes de la CFTC.
  • Tanto ciudadanos estadounidenses como extranjeros pueden presentar denuncias de la FCPA de manera anónima y confidencial.

¿Cuál es un ejemplo de una violación de FCPA?

Una infracción de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), usualmente se manifiesta como un soborno, ya sea directa o indirectamente, ofrecido por una empresa de los Estados Unidos para conseguir una ventaja desleal.

A continuación se presentan algunos ejemplos de sobornos, que violan la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE. UU. y diversas disposiciones antisoborno:

  • Utilizar sobornos para obtener negocios: pagar a un funcionario extranjero para conseguir negocios en el país de dicho funcionario, creando así una ventaja desleal.
  • Recurrir a sobornos para aprobar un proyecto: ofrecer dinero u otros bienes de valor a un funcionario extranjero a cambio de la aprobación gubernamental de un proyecto comercial.
  • Emplear sobornos para inducir el apoyo de un médico: usar incentivos financieros para lograr que un médico promueva o utilice un producto en particular.
  • Usar sobornos para obtener negocios de figuras políticas: sobornar a funcionarios de gobiernos extranjeros o partidos políticos extranjeros como medio para obtener o retener negocios a través de la influencia política.
  • No mantener libros ni registros adecuados: mantener registros incompletos o inexactos.

La FCPA también establece las posibles sanciones y penas por tales infracciones. Sin embargo, el monto exacto de una multa se determina en realidad en función de una serie de factores, incluido el beneficio que la empresa infractora esperaba obtener como resultado del soborno, así como el número de empleados en la empresa, la implicación de personal de alto nivel, antecedentes penales previos, cooperación y más.

¿Cómo detectar la corrupción y el fraude en el extranjero?

Todas las empresas corren el riesgo de involucrarse en actos de corrupción. La habilidad para detectar la corrupción varía de una empresa a otra. Es una responsabilidad ética y moral de cada empresa establecer controles y políticas internas para evitar involucrarse en actos de corrupción. Si detectas alguno de los siguientes indicios de corrupción, deberías considerar denunciarlo:

  • Facturas sospechosas: los sobornos pueden ocultarse en facturas; algunas de estas pueden emitirse sin que se haya realizado un trabajo real. Otros tipos de pagos corruptos suelen camuflarse en facturas como cargos extra, pagos a agentes locales, gastos comerciales u otros conceptos.
  • Adquisición de bienes o servicios innecesarios: los pagos corruptos pueden disfrazarse como gastos; si un empleado compra algo de un proveedor sin ningún motivo comercial legítimo, esto podría ser un indicador de corrupción, especialmente si las compras son frecuentes o se realizan compras pequeñas en grandes volúmenes.
  • Contratación de terceros no calificados: la corrupción puede surgir cuando un tercero no calificado obtiene un puesto sin tener experiencia relevante en la industria, o carece de las habilidades y recursos necesarios para desempeñar su trabajo.
  • Aceptación continua de bienes o servicios deficientes: la corrupción puede ocultarse tras la aceptación de bienes y servicios, en los que una empresa continúa pagando y trabajando con un proveedor que constantemente ofrece productos y servicios notablemente inferiores.
  • Reportes incompletos de viajes y gastos: los pagos corruptos y los sobornos pueden ocultarse como gastos de viaje, entretenimiento y hospitalidad sin suficiente documentación de respaldo. Los costosos viajes de “negocios”, capacitaciones o comidas lujosas son a menudo una señal de alarma.
  • Conflictos de intereses: la corrupción puede surgir si existen vínculos estrechos entre una empresa y un proveedor específico, donde el proveedor se beneficia de la relación, independientemente de la calidad de los bienes o servicios que proporciona.

Reciba un premio FCPA Whistleblower Award para alertar casos de corrupción

En 2010, como parte de la Ley Dodd-Frank en los Estados Unidos, los alertadores, con la ayuda de un abogado de la FCPA, pueden recibir recompensas monetarias por revelar violaciones a las leyes anticorrupción establecidas en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Sin embargo, cabe destacar que recibir una recompensa por denunciar valientemente casos de corrupción en el extranjero suele ser un proceso complejo. El monto de la recompensa se basa en la cuantía de la sanción que, a su vez, se determina en función de una variedad de factores que pueden variar de un caso a otro.

Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) Programa de Alertadores

Bajo el Programa de Alertadores de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), los informantes pueden ser elegibles para recibir recompensas monetarias si proporcionan voluntariamente a la SEC información original sobre violaciones a las leyes federales de valores, incluyendo las violaciones de la FCPA, que resultan en una acción exitosa de cumplimiento y que conllevan sanciones monetarias superiores a $1 millón.

Un alertador puede recibir una recompensa de entre el 10% y el 30% del total de las sanciones monetarias recaudadas. Además, la SEC puede hacer pagos en base a los montos de ciertas acciones relacionadas, como una acción exitosa llevada a cabo por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ).

Desde 2011, más de 2000 ciudadanos no estadounidenses de más de 100 países han presentado denuncias confidenciales a la SEC. Aproximadamente el 15% de estas denuncias conducen a algún tipo de investigación.

Además, en el año fiscal 2017, el gobierno de los EE. UU. recuperó más de $3700 millones a través de su programa de fraude civil. De esta cantidad, los denunciantes fueron directamente responsables de la detección y denuncia de más de $3400 millones (92%), en virtud de las disposiciones qui tam.

Como resultado de esta asistencia, los alertadores recibieron $392 millones (11.5%). Solo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020, la SEC otorgó un total de $114 millones a los alertadores, lo cual es el doble de la cantidad otorgada durante todo 2019.

Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos Programa de Alertadores (CFTC)

Como parte de la Ley Dodd-Frank, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) debía instaurar un programa de recompensas para informantes con relación a todas las infracciones cubiertas por la Ley de Intercambio de Productos Básicos. Bajo este programa exitosamente implementado, la CFTC también ofrece una recompensa monetaria a los informantes anónimos cuya información original resulte en una sanción de $1 millón o más. Esta comisión publica en línea información detallada acerca del programa de recompensas para informantes de productos básicos.

Los tipos de corrupción y fraude, a menudo vinculados a las violaciones de la FCPA, o incluso incluyéndolas, en los que la CFTC tiene jurisdicción incluyen:

  • Manipulación de precios en los mercados de futuros o productos básicos de EE. UU., incluyendo la suplantación de identidad;
  • Falsificación o pago de sobornos para adulterar la calidad o el origen de los productos;
  • Incumplimiento en el mantenimiento de los registros requeridos o en la notificación de actividades sospechosas.

Desde el primer premio en 2014, la CFTC ha otorgado aproximadamente $120 millones a los informantes. Las acciones de la CFTC relacionadas con estos premios han supuesto un alivio monetario total de casi $950 millones.

Presentación Anónima como Alertador de la FCPA

La Ley Dodd-Frank instauró el primer programa de recompensas para informantes anónimos, cubriendo tanto el fraude de valores como de productos básicos. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tiene jurisdicción sobre el fraude de valores, mientras que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) se encarga del fraude de productos básicos. Conjuntamente, estas dos entidades cubren a las empresas que cotizan en bolsa.

Tanto los ciudadanos de EE. UU. como los no ciudadanos pueden denunciar violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero a través de un abogado autorizado para informantes.

Según el programa de recompensas de la SEC, establecido por la Ley Dodd-Frank, los informantes de la FCPA pueden presentar sus casos de manera confidencial a la SEC. Sin embargo, para ser elegibles para un premio, los informantes deben presentar un formulario de TCR (“Consejo, Queja o Referencia”) a la SEC.

Además, para mantener su anonimato, los informantes deben contratar a un abogado que presente el formulario TCR en su nombre.

Al hacer que un abogado firme el formulario TCR, la CFTC puede garantizar que se cree razonablemente que la pista constituye una violación legal, sin la necesidad de conocer la identidad del informante. Esto puede ayudar a prevenir presentaciones fraudulentas y permite a la SEC mantener un punto de contacto para comunicarse con el informante a través de su abogado. De este modo, el informante puede preservar su anonimato durante toda la investigación.

En el caso de una infracción de la FCPA que involucre infracciones de la Ley de Intercambio de Productos Básicos, los informantes pueden presentar sus casos de manera confidencial a la CFTC. Este proceso es muy similar a una presentación ante la SEC. Incluyendo el hecho de que, para presentar de forma anónima, los informantes deben contratar a un abogado para presentar el formulario TCR en su nombre. A menudo, dado que el fraude de la FCPA puede implicar a ambas agencias, los informantes se presentan tanto ante la SEC como ante la CFTC.

Si la SEC o la CFTC sanciona a una parte culpable con una multa superior a $1 millón, el informante debe presentar un nuevo formulario, conocido como formulario WB-APP, para solicitar una adjudicación.

Esta solicitud permite al informante argumentar por qué merece una recompensa y qué porcentaje de la sanción (entre el 10% y el 30%) debe recibir como premio. Sin embargo, al presentar un formulario WB-APP, tanto la SEC como la CFTC pueden requerir que la identidad del informante se revele a la agencia, aunque esta información se mantenga en estricta confidencialidad.

Nuestros Casos Recientes de Corrupción Extranjera

  • Foreign Corrupt Practices Act - Novartis Greece Bribery

    $300 Million in Sanctions and Fines

    Our firm and Athens-based Greek law firm of Pavlos K. Sarakis & Associates jointly represented Greek whistleblowers who proved that the multinational Swiss-based pharmaceutical company Novartis paid millions in bribes to illegally market drugs in violation of the FCPA. Novartis was required to pay $300 million in sanctions and fines.

  • FCPA Cases

    $70 Million in Rewards

    With an unwavering commitment to our clients who expose foreign corruption, we have been instrumental in obtaining over $70 million in rewards for multiple non-U.S. citizen whistleblowers across Europe, Asia, and Latin America.

Leer Más

Preguntas Frecuentes

Promulgada por el Congreso en 1977, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) es una ley anticorrupción de los EE. UU. que prohíbe el pago de cualquier cosa de valor a funcionarios de gobiernos extranjeros para obtener una ventaja comercial.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero se aplica a cualquier persona que está reportando una violación de ley en Estados Unidos. Las violaciones generalmente incluyen aceptar o aprobar sobornos para obtener una ventaja comercial y también no mantener libros ni registros precisos.

Las personas condenadas por una violación de la FCPA pueden enfrentar sanciones de hasta 5 años de prisión y hasta $100,000 en sanciones penales. Este número aumenta 20 veces para entidades de más de una persona, hasta $2,000,000. Si la sanción es de naturaleza interna, las multas pueden exceder los $2,000,000 y se han visto en el rango de $25,000,000. También se les puede exigir a las empresas que devuelvan las ganancias resultantes del soborno y se les puede excluir de contratos o proyectos futuros con el gobierno de los EE. UU.

Foreign Corruption

Howard Wilkinson

Our Firm is Behind the Largest Foreign Corruption Cases in History.

Our clients include Danske Bank whistleblower Howard Wilkinson, who exposed a $230 billion money-laundering scheme, and many others like him.